Britsh Council es la organización internacional del Reino Unido para la promoción de las oportunidades educativas y las relaciones culturales.
En el 2005 el British Council y la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) organizaron ‘La Mirada Justa’, un concurso de fotografía que buscó despertar la conciencia sobre el ejercicio y la negación de derechos civiles, sociales y políticos en la Argentina.
Resultado, un libro: La mirada justa. Imágenes sobre el ejercicio y la negación de derechos. Buenos Aires: 2007, 115 págs.

Desde el CEPA (La Escuela de Capacitación Docente - Centro de Pedagogías de Anticipación ) Nos enviaron esta información que nos pareció interesante transmitirla.
"En este libro se presentan cerca de cincuenta fotografías de las más de mil obras evaluadas por el jurado. Todas ellas dan cuenta de la aguda conciencia social de los jóvenes fotógrafos argentinos; quienes preocupados por los derechos civiles y sociales, abordan temas tan acuciantes como la desnutrición, el trabajo infantil, la problemática de la vivienda y la salud, la discapacidad, los refugiados, los pueblos indígenas, los desaparecidos, la educación, entre otros.
Varias de las fotografías están acompañadas por fragmentos del marco normativo y de informes de diversas organizaciones que abordan estas temáticas y nos invitan a recordar nuestros derechos. Por ejemplo: la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH), la Organización de Estados Americanos (OEA), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Constitución Nacional de la República Argentina.
"El libro intenta transportar la mirada hacia lugares que puedan despertar una demanda de justicia social", como se señala en la contratapa del libro. Esto se evidencia al recorrer sus páginas y detenerse a mirar las imágenes, las cuales nos muestran el enorme poder movilizador de la fotografía, interpelando todos nuestros sentidos, despertando nuestra conciencia sobre los padecimientos propios y ajenos, y apelando a nuestra sensibilidad más profunda.
Este valioso material, de una calidad inmejorable, se encuentra disponible en todos los Centros de Docentes del CePA."Flavia Gispert
Centro de Docentes Monte Castro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario