



Tendencia de decoración con Estilo étnico
El étnico surge como una corriente resultado de nuevas costumbres y prácticas. Nuestros hábitos se han visto modificados por el interés actual hacia otras culturas y filosofías, concluyendo en mezcla de elementos interculturales con objetos de claro significado religioso y filosófico.
El étnico permite diversos materiales y texturas, siempre que estos respondan a culturas y ritos paganos, que reflejen cierta filosofía o sean parte de ciertas prácticas interculturales. Lo primitivo y lo religioso coexiste con un fin estético. Podemos decir que lo tribal aparece como núcleo indiscutible.
Se integran con facilidad motivos africanos, motivos hispanoamericanos, objetos indios, figuras decorativas de animales salvajes, cortinas de esterillas, tejidos artesanales, muebles de mimbre o madera, sillones de telas simples, diseños que imitan pieles de animales, cojines orientales, cestos, cerámica, madera con tallas, elementos totémicos, alfombras con dibujos elaborados, espejos decorativos, lámparas con pantallas de género y fibras vegetales, velas y sahumerios. Los colores más utilizados son los cálidos y los tierras: rojizos, terrosos, ocres y naranjas.
6 comentarios:
que guapas sois majas.
duo industrioso,
conozco los espejos por dentro,
desnudos, vacios, fáciles.
recomiendo percibirlos
escuchando Blossom Dearie, Lisa Ekdahl o Anjani Thomas
beso calado
Sultil.Creativo.Gracias Hugo!
Las imagenes de sus marcos ,revelan
al hombre en su mas emocionada plenitud y son la expresion del alma humana en todos sus estados.
Estas imagenes que nos vinculan con la tierra y los seres vivientes son sintesis de calidez y amor.
Ayer y hoy tan necesarios...,para la existencia
Muchas gracias por tus palabras...Y... nos hubiese gustado saber quien sos...Pero...calidas y amorosas son también tus palabras...
Tamara y Lourdes
Si queréis pertenecer a comunidad de blog sobre decoración pasar por la página, nos enlazamos mutuamente para que nos conozcan más lectores.
saludos y felicidades por vuestro trabajo.
Publicar un comentario